Saltar al contenido

Agua de arroz para el cabello

Agua de arroz para el cabello

Aunque para algunas personas les parezca algo extraño, el utilizar el agua de arroz para el pelo es uno de los secretos mejor guardados por los Orientales por sus múltiples beneficios que aportan a la salud e hidratación del cuero cabelludo. 

Si sientes tu cabello débil, sin brillo, no crece lo suficiente, con mucho frizz o presentas signos de alopecia. El agua de arroz es la solución perfecta para ti. Además, de ser fácil de conseguir y muy económica.

Si quieres descubrir todos los beneficios del agua de arroz, aclarar todas tus dudas y saber como prepararla y con que mezclarla para maximizar los resultados. ¡Te invito a quedarte y seguir leyendo!.

Tabla de Contenidos

¿Para qué sirve el agua de arroz en el cabello rizado?

El agua de arroz contiene muchas vitaminas del complejo B y C, antioxidantes y una propiedad única y especial llamada “Inositol”. También llamada Vitamina B8, contribuye a recuperar la melena dañada y fomenta su elasticidad, haciéndolo más fuerte antes los quiebres, fricciones y exposiciones prolongadas a planchas y rizadores

Según estudios realizados sobre la pérdida de proteína en el cabello por el uso excesivo de planchas, rizadores y coloraciones, hace que busquemos alternativas para protegerlo y el agua de arroz fermentada es una de ellas. Si la aplicas de forma constante podrás recuperar el pelo, cuidar y cerrar las cutículas en poco tiempo.

Por otra parte, por su gran aporte de antioxidantes ayuda a la buena circulación de la sangre y renovación de las células. Gracias a esto, le darás una nueva vida a tu cabello. El aspecto que consigues es simplemente ¡Espectacular!.

Beneficios del agua de arroz para el cabello

Beneficios del agua de arroz para el cabello

Son muchos los estudios realizados sobre los múltiples beneficios que tiene el agua de arroz para el tratamiento del cabello rizado. Entre ellas tenemos:

Un cabello más resistente y fuerte.

Por su alto contenido de almidones y proteínas que cubren toda la hebra dándole mayor fuerza y elasticidad.

Una melena más sana.

Una de las partes más importantes pero a veces un poco olvidada es el cuero cabelludo. Y es que para obtener un cabello sano hay que comenzar por la base. Las múltiples vitaminas y aminoácidos que aporta el agua de arroz, ayudan a mejorar la piel del cuero cabelludo y por ende, fomenta la salud y el crecimiento.

Ayuda en las irritaciones capilares

El agua de arroz por tener altos contenidos de almidón ayuda en la recuperación de las irritaciones cutáneas. Según estudios realizados hubo una mejora de hasta el 20% en la capacidad de recuperación. 

Ten en cuenta que esto solo ayuda a aliviar la irritación, por lo que no debes abusar de su uso. Siempre es mejor consultar con un médico para conseguir la causa raíz de tu irritación.

Aumenta el brillo y elasticidad.

Las puntas abiertas es una de las causas que te hacen tener un pelo opaco y sin brillo. En esto, especialmente te puede ayudar el agua de arroz. Por su gran capacidad de hidratación, evita la aparición de estas molestas horquetillas y lo hace más suave. 

Es por esto que las personas que lo usan regularmente, expresan que encuentran su cabello más manejable y fácil de peinar.

El agua de arroz hace crecer el cabello

El agua de arroz hervida y la fermentada son técnicas milenarias usadas por la mujeres del continente Asiatico, que les han ayudado a tener un cabello más fuerte y con brillo

Estás aguas son los residuos de agua almidonada que quedan después de lavar el arroz o el agua que queda después de su cocción.

Está científicamente probado según las investigaciones realizadas en distintos periodos de tiempo en Japón que el agua de arroz es uno de los principales factores por los que estás mujeres tenían melenas más largas y saludables.

En el período Heian y recientemente en el pueblo de Yao en China, podemos encontrar evidencia de que el cabello de estas mujeres tiene en promedio 180 cm y que empiezan a presentar canas después de los 80 años ¡No te parece extraordinario!.

Si quieres saber el secreto de Kim Kardashian para hacer crecer su cabello rápido y de forma natural, simplemente es el ¡agua de arroz!

Es por esto que cada día más celebridades están usando estos métodos para poder conseguir mantener su cabello más largo sin perder su brillo y hermosura.

Propiedades del agua de arroz fermentada para el cabello

Para que sirve el agua de arroz

El agua de arroz es una fuente muy rica en antioxidantes, proteínas, minerales y vitaminas que la hacen la elección perfecta cuando se trata del cuidado y salud del pelo.

Aquí, te explicamos qué te aporta el agua de arroz a la salud de tu melena:

  • Te aporta aminoácidos esenciales para curar los daños que tenga tu pelo y lo hará  más resistente y fuerte.
  • Contiene Selenio, mineral que es fundamental para ayudar al crecimiento del pelo y es coadyuvante en la eliminación de la caspa.
  • Tiene ácido Fólico, es muy importante ya que te ayudará a tener una melena más fuerte y con mayor volumen.
  • El Magnesio, que estimula el crecimiento rápido del pelo y la regeneración celular.
  • Contiene dos importantes vitaminas del complejo B.  La Niacina, y el Inositol, comúnmente conocidas como Vitamina B3 y B8 respectivamente. Ellas se encargan de recuperar el cabello dañando aportando elasticidad, robustez y brillo.

¿Cómo se usa el agua de arroz en el cabello?

El agua de arroz para el cabello rizado tiene múltiples opciones de usos y aplicaciones, la podemos usar como:

  • Reemplazo del acondicionador.
  • Tónico capilar.
  • Máscara para el cabello rizado
  • Reemplazo del champú.

Lo que como todo tratamiento capilar casero debemos tener ciertas precauciones y sobre todo escuchar a nuestro cuerpo. 

Todo tratamiento que se use en exceso y de forma inadecuada puede llevar a efectos secundarios o adversos a los que queremos y el agua de arroz no es la excepción. 

Sin embargo, si queremos obtener resultados debemos tener constancia y saber que esto toma tiempo, por lo que no verás resultados hasta pasado un par de semanas.

Lo recomendable es usarlo una o dos veces por semanas y no más de un mes y medio. Hay que darle descanso al cuero cabelludo para que no se reseque.

Mascarilla de arroz para el cabello rizado

Existen muchas variantes en torno a esta keratina casera de arroz, todo dependerá del estado de tu cabello y de lo que tengas a la mano en casa o de fácil acceso y económicas.

Puedes mezclar esta mascarilla de agua de arroz con aceites esenciales como: el de coco, romero o naranja. O también aumentar su efecto reparador añadiendo jengibre, sábila o maizena.

Tratamiento para el cabello con arroz.

Es por esto, que te ayudamos en el paso a paso de cada una de estas mascarillas de arroz para que puedas elegir ¡la que más te guste!

  • mascarilla de arroz y sábila para el cabello
  • agua de arroz con jengibre para el cabello
  • mascarilla de arroz y aceite de coco para el cabello
  • agua de arroz y naranja para el cabello
  • agua de arroz y romero para el cabello

Agua de arroz para el cabello antes y después

“Si tienes una melena ondulada te ayudará a eliminar el Frizz y si tienes el pelo liso lo verás más brillante en pocas semanas”

FAQ

Agua de arroz para el cabello cada cuanto se aplica

Como ya lo comentamos, el agua de arroz se puede aplicar una o dos veces por semana y no más de mes y medio. Esto para dejar descansar un par de semanas el cuero cabelludo y evitar resequedad y efectos secundarios.

¿Cuánto tiempo se debe dejar el agua de arroz en el cabello?

Si lo usas como acondicionador, unos 20 a 30 minutos después del champú y como tratamiento capilar lo puedes dejar toda la noche. Todo dependerá de tu tipo de cabello. Aquí te lo explico más al detalle.

¿El agua de arroz sirve para el cabello?

Es uno de los remedios caseros más efectivos para el fortalecimiento y recuperación del pelo dañado. Además de evitar la aparición de canas tempranas. Hay estudios que avalan estas propiedades curativas y regeneradoras sobre el cuero cabelludo.

¿Qué tipos de cabello no deberían usar agua de arroz?

El agua de arroz si se usa con mucha frecuencia puede llegar a sobrecargar el pelo con proteína y eso no es bueno. Sobre todo para el cabello tipo 4C, que necesita un extra de hidratación para mantenerse saludable.

No son aconsejables para cabellos con baja porosidad.

¿Te ha resultado útil este artículo?